Sin embargo, el número 1 del mundo no vacunado aún puede enfrentar la deportación ya que el ministro de inmigración de Australia considera intervenir para sacar al tenista del país.
Djokovic llega al Abierto de Australia de este año con la oportunidad de separarse de sus rivales de toda la vida, Rafael Nadal y Roger Federer, en la carrera por ser considerado el mejor jugador de todos los tiempos.
Los tres están actualmente en 20 títulos de Grand Slam y con Federer sin competir este año debido a una cirugía en la rodilla y Nadal todavía regresando a su forma después de un tiempo fuera por una lesión, Djokovic sería el gran favorito para ganar el título en 2022.
El ruso Daniil Medvedev, el conquistador de Djokovic en la final del US Open del año pasado, es el segundo sembrado, con Alexander Zverev, Stefanos Tsitsipas y Andrey Rublev sembrados tercero, cuarto y quinto respectivamente.
‘Perjudicial en todos los frentes’
El ATP Tour intervino en la terrible experiencia de Djokovic por primera vez desde que el gobierno australiano detuvo al jugador de 34 años el miércoles pasado.
La gira de tenis profesional masculina calificó la serie de eventos que llevaron a la audiencia de la visa de Djokovic el lunes como «perjudicial en todos los frentes», incluido el bienestar del atleta, según un comunicado de la asociación el lunes.
El ATP Tour también recomendó encarecidamente la vacunación de todos los jugadores del ATP Tour, calificándola de «esencial para que nuestro deporte supere la pandemia». Agregó que el 97% de los 100 mejores jugadores están vacunados antes del Abierto de Australia de este año.
«La ATP respeta plenamente los sacrificios que ha hecho el pueblo de Australia desde el inicio de la COVID-19 y las estrictas políticas de inmigración que se han puesto en marcha», se lee en el comunicado.
«Sin embargo, las complicaciones en los últimos días relacionadas con la entrada de jugadores en Australia han resaltado la necesidad de una comprensión, comunicación y aplicación más claras de las reglas.
«Al viajar a Melbourne, está claro que Novak Djokovic creía que se le había otorgado una exención médica necesaria para cumplir con las normas de entrada. La serie de eventos que condujeron a la audiencia judicial del lunes han sido perjudiciales en todos los frentes, incluso para el bienestar de Novak y preparación para el Abierto de Australia».
Investigación sobre declaración de viaje
Mientras tanto, la Fuerza Fronteriza Australiana (ABF) está investigando si Djokovic presentó una declaración de viaje falsa antes de llegar a Australia, dijo a CNN una fuente con conocimiento de la investigación.
Djokovic declaró que no había viajado y que no lo haría en los 14 días previos a su llegada a Australia el miércoles 5 de enero, según una declaración de viaje presentada como prueba ante el tribunal que determina si se le permitiría permanecer en Australia.
Varias fotos tomadas durante ese período de dos semanas parecen mostrar a Djokovic tanto en España como en Serbia.
Si bien los documentos judiciales muestran que Tennis Australia completó la declaración de viaje en nombre de Djokovic, la información utilizada fue proporcionada por Djokovic, según determinó un oficial de ABF en el aeropuerto de Melbourne el 5 de enero.
La sanción por presentar una declaración de viaje falsa conlleva una pena máxima de 12 meses de prisión, según el sitio web del Departamento del Interior de Australia.
El equipo de medios de Djokovic no ha respondido a las solicitudes de comentarios de CNN.
La investigación de ABF se produce cuando el ministro de Inmigración de Australia, Alex Hawke, considera ejercer su poder personal para cancelar la visa restablecida de Djokovic.